Últimas noticias
Primer premio concurso Científicas antes que yo
Concurso Científicas antes que yo Desde la Comisión [...]
Eco delegados


Mi herencia griega




Ayuda a refugiados en Zaragoza






Saint Patrick´s day
WE ARE GREEN , on Friday 17th. March to celebrate Saint Patrick’s Day, we will be wearing green clothes.




Exposición multidisciplinar sobre Mujeres Compositoras
Back to school
Nuestro alumnado de 2 de Bachillerato tuvo ayer un encuentro con antiguos alumnos que les cuentan su experiencia tanto en EVau como en sus estudios posteriores correspondientes. Es una visita muy inspiradora para todos.
Muchas gracias.
Sois estupendos!


Generando Conexiones
Hemos terminado el proyecto piloto APS intergeneracional «Generando conexiones» en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y la Oficina Municipal del mayor. Y no nos podemos sentir más orgullosos!
Ha sido un gran trabajo en equipo. Muchas gracias a todas las personas implicadas
El IES Miguel Catalán y el Ayuntamiento impulsan un proyecto en el que alumnos han ayudado a personas mayores s a sortear la brecha digital.
María Marín es estudiante de primero de bachillerato y Pilar Mazas le cuadruplica la edad. Ambas han participado en el programa Generando Conexiones, impulsado por el Ayuntamiento y el instituto, un proyecto piloto que pretende educar al alumnado al mismo tiempo que presta un servicio a la comunidad. En este caso, a las personas usuarias de los centros de convivencia municipales.

Cultura Audiovisual
Desde el departamento de Artes Plásticas y dentro de la asignatura de Cultura Audiovisual se está trabajando el encuentro de Miguel Catalán con Albert Einstein
En 1923 llegaba Einstein de gira de conferencias por España, y el día 4 de marzo en Madrid, coincidió con un joven científico de 28 años, Miguel Catalán Sañudo, en su visita a la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Einstein celebró su 44 cumpleaños en su último día en Zaragoza, tras impartir sendas conferencias los días anteriores, 12 y 13 de marzo.
Más información en el site del departamento



Visita a las instalaciones de Hiberus Tecnología
Los alumnos de 2º ESO del aula de desarrollo de capacidades, fueron invitados el 1 de marzo a las instalaciones de Hiberus Tecnología. Dicha invitación se debió a que uno de los proyectos llevados a cabo en dicho aula, de entre 88 proyectos de toda España, se clasificó entre los 10 finalistas. A mediados de Abril, será el acto final, con la defensa del proyecto ante un jurado experto. Mucho ánimo chicas¡¡¡¡




Concurso científicas antes que yo
Enhorabuena a todos los participantes y en especial a las ganadoras, por su esfuerzo y trabajo.





Poesía para llevar
En el número 12C de Poesía para Llevar leemos un bellísimo poema de Emily Dickinson «La esperanza es el ser con plumas» («Hope is the thing with feathers»). Nos llega desde el IES La Azucarera.
Emily Dickinson es un referente de la poesía estadounidense que logró colocarse entre el reducido numero de poetas fundamentales americanos del siglo XIX.
¡¡Disfrutad con los versos de esta gran poeta estadounidense!!


Taller de higiene bucodental
El pasado 20 de febrero, las ocho alumnas de la modalidad bilingüe de 2º de Higiene Bucodental han realizado un taller en 2º de primaria, tratando temas como el cepillado, la dieta, la dentición y el miedo al dentista.





Ganadora de concurso
Laura de la Natividad de 4º de ESO ha ganado con su logotipo el concurso propuesto por la Comisión de Proyectos Europeos. ¡Enhorabuena!


Taller emprender en la escuela
De la mano de la emprendedora Ana Lizana, diseñadora de espacios y asesora y formadora del IAF, Cámara de Comercio e Inaem, los alumnos de GS de Administración han aprendido a crear una marca comercial( logo, slogan, colores) que reflejen la marca corporativa de una empresa, usando herramientas como Canvas y Moodboard.




Movilidades de larga duración


Taller Emprender en la Escuela
Beatriz Benabarre , consultora del IAF ha impartido el taller Ítaca, hoja de ruta para eco emprendimiento, 8 etapas de navegación al alumnado de GS en Administración y Finanzas en el aula TECA. A través de unos ejercicios han podido elaborar su Brújula de emprendimiento. Ha explicado el método IKAGAI. Se trata de una filosofía japonesa que te permite encontrar tu orientación profesional y tu camino. En japonés, IKAGAI significa «razón de ser» o «alegría de vivir». El principio es que el significado de nuestra vida está en el punto medio de cuatro indicadores que son: lo que nos gusta, en qué somos buenos, por lo que se nos puede pagar y lo que el mundo necesita. Cuando no se encuentra el equilibrio y falta uno de los factores, pueden surgir muchas frustraciones. Ha animado a los alumnos a no detenerse y a buscar posibilidades de empleo en el emprendimiento social, la economía circular y la Silver economy. Esta última supondrá 80 millones de trabajos en los próximos años dentro de la EU.






MUN Club
Nuestros alumnos del MUN Club están participando en la conferencia NAMUN en Namur (Bélgica) del 1 al 5 de febrero. Representan a diversos países europeos en un debate que sigue el Model United Nations (MUN).











Homenaje a las víctimas del Holocausto
El alumnado de 1ºBachillerato Humanidades y Ciencias Sociales que participaron en el acto de Homenaje a las Víctimas del Holocausto, que tuvo lugar en las Cortes de Aragón, el pasado 26 de enero.



Convivencia
El equipo de mediación del IES Miguel Catalán va aumentando. Este curso se suman varias alumnas de diversos ciclos de Formación Profesional del turno de tarde. La semana pasada recibieron la formación para mejorar su capacidad de mediación y resolución de conflictos. Muchas gracias por vuestra implicación

Ya tenemos nuevos compañeros y compañeras ayudantes en el instituto. Hace unos días el alumnado de primero de ESO recibió su formación para desempeñar este papel, y hoy, miércoles, haremos el primer observatorio de convivencia

Biblioteca de Aragón
El pasado día 24 el alumnado de 1º ESO C realizó una visita guiada a la Biblioteca de Aragón. Allí pudieron conocer la sección Infantil y Juvenil de la Biblioteca, sus normas, su organización y todas las posibilidades que la Biblioteca ofrece a sus usuarios más jóvenes.



Debates MUN
El alumnado del club Erasmus+ ha participado en un MiniMUN (debate Modelo Naciones Unidas) como preparación para su participación en los encuentros NAMUN en Bélgica y ZAMUN en Eslovaquia.


Taller de cerámica mudéjar y ecoprint
El departamento de dibujo ha organizado una visita al antiguo Matadero de Zaragoza, donde los alumnos y alumnas de 2ºH, 3ºG y 4º ESO (optativa de plástica) han participado en el taller de cerámica Mudéjar y Ecoprint.





Recaudación jornada solidaria
El pasado 22 de diciembre de 2022 logramos recaudar una suma de 2039 euros, que destinaremos a partes iguales a la Fundación Másvida y a EducaNepal.


Symphony
Nuestros alumnos y alumnas de 1º ESO asistieron este diciembre a una actividad musical en el Caixaforum. Se trata de una experiencia sonora y visual en 3D llamada «Symphony» que está teniendo mucho éxito. Tanto es así que se va a prolongar hasta abril. Os animamos a que acudáis con familia y amigos y disfrutéis tanto como nosotros.



Igualdad y la Psicowoman

Yincana Erasmus +
El club Erasmus + ha organizado una Yincana sobre paises europeos como parte de la jornada solidaria del IES Miguel Catalán






XII Jornada solidaria
El próximo jueves 22 de diciembre, el IES Miguel Catalán celebrará su XII Jornada Solidaria. Habrá talleres, actividades, deportes, degustación de productos caseros, sorteos, bingo…. La recaudación irá destinada a la Fundación Más Vida y a Educanepal, organizaciones que luchan contra la explotación infantil. ¡Esperamos vuestra participación!




Generando conexiones
Este curso hemos iniciado por primera vez el proyecto «Generando conexiones», en colaboración con centros de mayores y el Ayuntamiento de Zaragoza». El objetivo es crear un vínculo entre mayores y jóvenes, compartiendo experiencias y aprendiendo mutuamente. Para ello, durante esta semana pasada, varias personas usuarias habituales de un centro de mayores han asistido a dos sesiones con el alumnado de primero de bachillerato, que de forma voluntaria, ha querido colaborar con el programa. Fue una experiencia muy gratificante, donde aprendimos, compartimos y nos reímos por igual. A la vuelta de las vacaciones, el alumnado se reunirá durante 6 tardes con las personas mayores en el centro cívico para ayudarles a mejorar sus destrezas con la informática. Muchísimas gracias a todos y todas por vuestra ilusión y generosidad




La perspectiva de género en el derecho



Bienestar y salud
El grupo de primero de Dietética (DI1D) , en el tiempo que dedicamos a «pausas activas», hemos grabado un tik tok para representar el paso de sustancias a través de la membrana plasmática. Nos ha servido para despejar la mente y estirar el cuerpo , pues las tres últimas horas de Fisiopatología los viernes cuesta mantener la atención.También para repasar contenidos del temario de forma dinámica y divertida.
Programa de la actividad «Alimenta tu bienestar» que vamos a realizar la semana del 23 al 27 de enero con el alumnado de tercero de ESO
Masculinidades igualitarias
Esta semana nuestro alumnado de 2º de ESO está participando en un taller de creación de RAP sobre Masculinidades Igualitarias. Lo imparte el rapero Dr Loncho con su compañero Vic y lo están disfrutando un montón.




Erasmus+ Mobilities


La Comisión de Proyectos Europeos ha actualizado el panel informativo del hall del instituto. Pásate a leerlo y accede a los códigos QR para tener más información sobre los proyectos Erasmus+ de Educación Escolar.
Igualdad
El alumnado de FPBásica II ha asistido a una charla sobre la complicada situación de las mujeres palestinas. La ha impartido UNRWUA, agencia de la ONU que proporciona soporte a los y las refugiadas palestinas. Ha resultado realmente interesante.


Convivencia e igualdad
Este año estamos muy contentos con la participación del alumnado en todos los programas de convivencia, habiendo más de 100 alumnas y alumnos entre todos los programas. En esa foto no aparece todos pero hay una representación importante de alumnado ayudante, hermanos y hermanas mayores, ayudantes por la igualdad, mediadores y mediadores. Gracias a todos y todas por tantísima implicación!!»

Erasmus + mobilities


Encuentro Europroject Esch, Luxemburgo


RAP Masculinidades Igualitarias
El alumnado de 1º H, ciclos formativos de grado básico y 2º H ha participado esta semana en un taller de RAP sobre Masculinidades Igualitarias que dirige Francesc Tamarite, animador sociocultural que utiliza el RAP como herramienta educativa. Los talleres pertenecen al Instituto Aragonés de la Juventud y han resultado muy amenos e instructivos para el alumnado.


Oferta de Formación Profesional en el IES
Exposiciones en el hall del centro