Últimas noticias
Información para familias
Presentación de Genially con información para a las familias [...]
Solicitud de títulos
Se informa que el alumnado BRIT que en el [...]
Los docentes a los que se les haya adjudicado plaza en el IES Miguel Catalán para el curso 23-24 rogamos nos manden urgentemente un mail a
Estancias de larga duración
Sostenibilidad
Convivencia

Este lunes el alumnado ayudante de segundo de ESO realizó su primer encuentro intercentros con el alumnado ayudante de el IES Valdespartera y el IES Medina Albaida. Fue una jornada llena de reflexiones, juegos, risas… pero sobre todo ganas de compartir y ayudar a frenar el acoso escolar. Una experiencia muy gratificante que esperamos poder repetir en el futuro
Convivencia
El pasado 14 de junio celebramos el fin de curso con el alumnado que ha participado en diferentes programas de convivencia, de primero, segundo y tercero de ESO. Reflexionaron sobre su papel para mejorar la convivencia, jugaron un poco y también nos reímos mucho. El año que viene, más. Gracias por la participación



Intercambio Erasmus
Este curso el Departamento de Inglés hemos retomado en 2ESO el intercambio Erasmus con el Anna van Rijn College de Nieuwegein, Holanda.
Tanto la semana en la que nuestro alumnado vivió con familias holandesas como la que los holandeses pasaron en Zaragoza, han estado repletas de actividades gracias a las cuales han aprendido a convivir con una cultura diferente fomentando el respeto por la diversidad.
Nuestros chicos y chicas han disfrutado muchísimo y el curso próximo continuaremos con esta aventura.
ECO delegados
El grupo de Eco delegados continúa trabajando para mejorar la sostenibilidad y el reciclaje del centro. La semana pasada comenzaron un proyecto para mejorar las papeleras de los patios en colaboración con el Espacio Joven del centro. Las papeleras se repintarán con colores más vistosos, y en una segunda fase, los eco delegados las decorarán. Todo ello, para continuar separando los residuos y para tener un patio más decorado!




Visita al instituto municipal de salud pública
El alumnado de primero de Bachillerato que cursa Física y Química visita el instituto municipal de salud pública





Viaje a Mauthausen
Después de tres años en que la pandemia no nos lo ha permitido, hemos retomado este curso el viaje al conjunto concentratario de Mauthausen en Austria, gracias a la colaboración de la Amical de Mauthausen. Cinco alumnos de 1º Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades han podido visitar los túneles de Ebensee, el campo de exterminio de Gusen y el campo de exterminio de Mauthausen, así como asistir a la ceremonia internacional de conmemoración de la liberación de estos campos de muerte y deshumanización. La experiencia ha sido impactante y, probablemente, lo vivido durante estas jornadas no se borrará jamás de nuestra memoria. El comportamiento y actitud de nuestros alumnos fue ejemplar y recibieron la felicitación de los asistentes en el acto de homenaje que realizaron en los pies de la Escalera de la Muerte.






Representación del alumnado de 4º ESO

Lidia Santodomingo, Rocío Escartín y Leo Alzórriz de cuarto de ESO han representado esta semana en nuestro instituto una adaptación de «Las bicicletas son para el verano»
Proyecto Sócrates: la filosofía…¡al barrio!

Finalizamos este curso nuestro proyecto de Aprendizaje Servicio: «Proyecto Sócrates: la filosofía…¡al barrio!»: cafés filosóficos con familias, con usuarias y usuarios de los Centros de Convivencia para Mayores de Goya y Casablanca, diálogos sobre la felicidad moderados por nuestro alumnado de 1º de bachillerato en el CPI Soledad Puértolas y diálogos intergeneracionales entre nuestro alumnado, las niñas y niños de 6º de primaria del CEIP Cesáreo Alierta y sus abuelos y abuelas. creando espacios de diálogo y pensamiento en nuestra comunidad.
Lo bello y lo sublime. El ser humano en la naturaleza
Del 8 al 12 de mayo 80 alumnos y alumnas de 1º de bachillerato del IES Miguel Catalán y del instituto polaco Kopernika han pasado unos días en el refugio de Linza y su entorno explorando cómo nos relacionamos con la naturaleza a través del arte, el senderismo, la escalada, el yoga, el mindfulness, la orientación y la filosofía. Actividad realizada en cooperación con el CM Aulas de Naturaleza: ¡Nos vemos en las montañas!





Erasmus +


Del 3 al 10 de mayo nos visita el grupo de sostenibilidad del instituto Comenius de Torun, Polonia. Participan en actividades con el ecoclub de nuestro centro y después asisten como invitados al proyecto «Lo bello y lo sublime» que realizamos en el Pirineo, donde se trabaja la relación del ser humano con la naturaleza desde el punto de vista filosófico y estético.
¡Bienvenidos/as!
Premios ECOMOVIES

El jardín de Epicuro: diálogos sobre la felicidad
El 28 de abril, el huerto del CPI Soledad Puértolas se convierte en un espacio para el diálogo filosófico en este proyecto de Aprendizaje- Servicio en colaboración con nuestro instituto
El alumnado de primero de bachillerato harán de moderadoresde diálogos filosóficos sobre la felicidad con alumnado de cuarto y quinto de primaria

Olimpiada matemática. Alumnado de 2º ESO
El pasado miércoles 19 de abril, 10 alumnos de 2º ESO del IES Miguel Catalán se presentaron a la Olimpiada Matemática Aragonesa 2023. Donde, como todos los años, los alumnos tienen que resolver de manera creativa una serie de ejercicios. Los alumnos que se presentaron de manera voluntaria son:
Bruno Milán, Hugo Zein, Izan Esteban, Miguel Simón, Iván Sánchez, Martí Pérez, Héctor Rodés, Muriel González, Álvaro Mayordomo y Pablo Pradas.
El IES Miguel Catalán y en especial, desde el Departamento de Matemáticas, les agradecemos el esfuerzo realizado para presentarse a dicha prueba y les deseamos muchísima suerte.






Final Proyecto VISIONARIOS TIC
El pasado lunes 17 de abril, en las instalaciones de Espacio Joven Ibercaja, las alumnas del grupo de desarrollo de capacidades de 2º ESO: Muriel Vega González, Aitana Arteche e Isabel Luis Terreu, participaron en la final del concurso VISIONARIOS TIC. Defendieron su proyecto Gafas autodiagnósticas delante de un jurado y realizaron una exposición didáctica y amena. El jurado valoró muy positivamente su esfuerzo en el trabajo y la presentación, haciendo hincapié en el valor de haber pasado una fase previa de entre otros 88 proyectos de toda España.





Proyecto Sócrates: la filosofía, ¡al barrio!
El viernes tuvo lugar en la biblioteca nuestro primer café filosófico sobre la felicidad con personas de los Centros de Mayores de Casablanca y Goya. Mayores y adolescentes se escucharon y enriquecieron sus puntos de vista sobre uno de los grandes temas de la vida y de la historia de la filosofía. ¡Gracias a todas y a todos por participar!


Segunda edición del Eco Movies Festival Miguel Catalán
El IES Miguel Catalán ha celebrado la segunda edición de su Eco Movies Festival, proyecto dedicado al cine y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Mediante este proyecto, realizado en el marco de Ecozine Film Festival, más de 100 alumnos de 4º de ESO (15-16 años) han trabajado en el desarrollo de cortometrajes dedicados a temáticas de sostenibilidad y medio ambiente. En este proyecto colaboran docentesde los departamentos de Tecnología, Biología, Economía, Inglés, Filosofía y Dibujo de manera que el alumnado ha creado todos los materiales del mismo: desde el diseñodel cartel oficial del festival, hasta el desarrollo de la parte técnica y la investigación y reflexiones éticas sobre los distintos temas en inglés y castellano.
En el acto estuvieron presentes Pedro Piñeiro, director del Ecozine Film Festival, AnerEtxebarría, documentalista especializado en antropología, naturaleza y conservación, Celia Vilar, del Servicio Municipal de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza y Fernando Yarza, profesor colaborador extraordinario de la Facultad de Educación de la Universidad de Zaragoza y promotor de estudios y actividades sobre cine y educación.
En primer lugar, se visualizaron los ocho cortos finalistas elaborados por el alumnado. Obtuvo el primer lugar el cortometraje “It is time to make a change”, de Sergio Hernando, Alcher Martínez, Jacob Rümke e Ismael Traoré, que recibieron unos bonos para ir al cine, cortesía del AMPA del instituto. El segundo lugar fue para el cortometraje “Economic differences, social differences”, de Sergio García y Jaime Tomás, mientras que el tercero fue para “This is what you breathe”, de Mario Martínez, Juan Méndez y Luis Peñalosa, todos ellos realizados en inglés y subtitulados al castellano. Estos recibieron un detalle del instituto.
A continuación, la sección “Enfocados” de la 16ª edición de Ecozine Film Festival trajo al instituto la coproducción de España y Uganda “Joy”, dirigida por Aner Etxebarría, la historia de una mujer increíble que dedica sus días a compaginar su vida como madre con la protección de los últimos gorilas de montaña que habitan en el parque nacional más pequeño de Uganda. Los jóvenes tuvieron la oportunidad de charlar y conocer más de cerca el trabajo de Etxebarría. Este explicó al alumnado que con “Joy”, ha cumplido un sueño de la infancia, que era conocer a esos gorilas y les instó a tomar las
decisiones profesionales de su vida sintiendo en el corazón qué es lo que les hace felices y atreverse a ser arriesgados.








Visita al laboratorio subterráneo de Canfranc
Alumnado de 2º de bachillerato que cursa Física y alumnado del grupo de desarrollo de capacidades ha visitado el laboratorio subterráneo de Canfranc





Poesía para llevar
Compartimos los poemas ganadores del XVII Concurso literario de Poesía para Llevar- IES Miguel Catalán. Los premios se entregarán en el recreo del viernes 31 de marzo, en la biblioteca del instituto. Enhorabuena a los ganadores y gracias a todas las personas que os habéis animado a enviar poemas para el concurso. Hay futuro en la poesía.









Flip and Do
El pasado martes 21 de marzo, el alumnado de economía de 4 de ESO visitó Zaragoza Activa y participó en «Flip and Do», un taller de creatividad y emprendimiento.
El alumnado diseñó sus proyectos para el tema «Zaragoza sostenible, innovadora y para las personas», impulsando los ODS en nuestra ciudad. El equipo del proyecto «YANA» volverá en mayo para defender su proyecto de sostenibilidad y apoyo ciudadano y competir con otros IES







Visitas a Tesla y Symphony
La semana pasada, nuestro alumnado de 3º y de las optativas de 4º de Tecnología y Música fueron al Caixaforum a la exposición de Tesla y a la experiencia auditiva de Symphony.











Charla sobre campos de concentración
El pasado jueves 16 de marzo, los alumnos de 1º Bachillerato de Ciencias Sociales y Humanidades asistieron en el salón de actos a una charla sobre los campos de concentración nazis. La charla corrió a cargo de Josep San Martín, representante de la Amical de Mauthausen y al que agradecemos su gran labor para evitar que el horror y la barbarie del fascismo decaigan de nuestra memoria



Día de los Autores Europeos
Charla de Román Abadías
Esta semana hemos podido disfrutar en nuestro centro de la visita de Román Abadías, los días 21 y 23 de marzo ha realizado dos charlas muy interesantes de divulgación científica que han cautivado a nuestro alumnado y profesorado.
Gracias Román por hacer estas charlas tan amenas y que nos han hecho acercarnos un poquito más a la ciencia y la tecnología.

Taller de Reacciones Químicas en Caixaforum
Alumnos y alumnas de tercero de ESO han participado en un taller de reacciones químicas en Caixaforum. Han visto reacciones endotérmicas y exotérmicas y han repasado la formulación de una manera divertida.



Hands on Cern
Alumnos y alumnas que cursan Física en 2 de Bachillerato han asistido a la jornada «Hands on Cern» organizada por la Facultad de Ciencias de Zaragoza.


Erasmus+ openday


Eco delegados


Mi herencia griega




Ayuda a refugiados en Zaragoza






Saint Patrick´s day
WE ARE GREEN , on Friday 17th. March to celebrate Saint Patrick’s Day, we will be wearing green clothes.




Exposición multidisciplinar sobre Mujeres Compositoras
Generando Conexiones
Hemos terminado el proyecto piloto APS intergeneracional «Generando conexiones» en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza y la Oficina Municipal del mayor. Y no nos podemos sentir más orgullosos!
Ha sido un gran trabajo en equipo. Muchas gracias a todas las personas implicadas
El IES Miguel Catalán y el Ayuntamiento impulsan un proyecto en el que alumnos han ayudado a personas mayores s a sortear la brecha digital.
María Marín es estudiante de primero de bachillerato y Pilar Mazas le cuadruplica la edad. Ambas han participado en el programa Generando Conexiones, impulsado por el Ayuntamiento y el instituto, un proyecto piloto que pretende educar al alumnado al mismo tiempo que presta un servicio a la comunidad. En este caso, a las personas usuarias de los centros de convivencia municipales.

Cultura Audiovisual
Desde el departamento de Artes Plásticas y dentro de la asignatura de Cultura Audiovisual se está trabajando el encuentro de Miguel Catalán con Albert Einstein
En 1923 llegaba Einstein de gira de conferencias por España, y el día 4 de marzo en Madrid, coincidió con un joven científico de 28 años, Miguel Catalán Sañudo, en su visita a la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Einstein celebró su 44 cumpleaños en su último día en Zaragoza, tras impartir sendas conferencias los días anteriores, 12 y 13 de marzo.
Más información en el site del departamento



Visita a las instalaciones de Hiberus Tecnología
Los alumnos de 2º ESO del aula de desarrollo de capacidades, fueron invitados el 1 de marzo a las instalaciones de Hiberus Tecnología. Dicha invitación se debió a que uno de los proyectos llevados a cabo en dicho aula, de entre 88 proyectos de toda España, se clasificó entre los 10 finalistas. A mediados de Abril, será el acto final, con la defensa del proyecto ante un jurado experto. Mucho ánimo chicas¡¡¡¡




Concurso científicas antes que yo
Enhorabuena a todos los participantes y en especial a las ganadoras, por su esfuerzo y trabajo.





Oferta de Formación Profesional en el IES
Exposiciones en el hall del centro